Pruebas de aglutinación Lorne
Rosa Bengala Lorne
Rose Bengal es una prueba de aglutinación en portaobjetos para la detección cualitativa y semicuantitativa de anticuerpos anti-Brucella en suero humano.

Pruebas de Látex Immunostics. inc.
Método de laboratorio para examinar ciertos anticuerpos o antígenos en una variedad de fluidos corporales, como la saliva, la orina, el líquido cefalorraquídeo o la sangre.
Pruebas de aglutinación Lorne
Rosa Bengala Lorne
Rose Bengal es una prueba de aglutinación en portaobjetos para la detección cualitativa y semicuantitativa de anticuerpos anti-Brucella en suero humano.
Pruebas de Látex Immunostics. inc.
Para brindarle un mejor servicio le pedimos atentamente que nos apoye llenando correctamente todos los campos del formulario.
Las pruebas SERION ELISA classic Helicobacter pylori IgA, IgG e IgM son inmunoensayos cualitativos y cuantitativos para la detección de anticuerpos humanos en suero o plasma dirigidos contra Helicobacter pylori. La detección de diferentes clases de anticuerpos facilita la confirmación del contacto con el patógeno y respalda la categorización de la etapa de la enfermedad.
Registro Sanitario: 1158R2017 SSA
�?� Uso de una preparación de Helicobacter pylori (Tipo I) para la detección de infecciones causadas por H. pylori Tipo I y menos virulentas y no VacA y CagA que expresan cepas de Helicobacter pylori tipo II.
�?� Demostración de anticuerpos IgM para la detección sensible de infecciones primarias agudas, principalmente en niños y jóvenes adolescentes.
�?� Demostración de anticuerpos IgA e IgG para la confirmación de infecciones agudas y pasadas.
�?� Determinación cuantitativa de anticuerpos IgA, IgG e IgM para la caracterización de la etapa de la enfermedad y monitoreo de la terapia, particularmente después de la terapia de erradicación.
�?� Alto rendimiento económico mediante el uso de tiras de microtitración separadas y calibración de punto único.
�?� Tiempos de incubación constantes para la combinación de SERION ELISA classic IgA, IgG e IgM inmunoensayos en un marco de microtitulación.
�?� Componentes de prueba listos para usar y con código de barras, optimizados para la automatización.
Catálogo | Descripción |
ESR118A | Prueba para la detección de anticuerpos IgA dirigidos a H. Pylori. |
ESR118G | Prueba para la detección de anticuerpos IgG dirigidos a H. Pylori. |
ESR1371M | Prueba para la detección de anticuerpos IgM dirigidos a H. Pylori. |
Las pruebas SERION ELISA classic Rubella Virus IgG e IgM son inmunoensayos cualitativos y cuantitativos para la detección de anticuerpos humanos contra el virus de la rubéola en suero o plasma. La prueba SERION ELISA classic Rubella Virus IgM sirve como un ensayo inicial para la detección de infecciones agudas. La prueba SERION ELISA classic Rubella Virus IgG permite la determinación del estado inmune así como la detección de anticuerpos IgG producidos intratecalmente para el diagnóstico de CSF. Además, la prueba SERION ELISA classic Rubella Virus IgG permite la determinación de la avidez del anticuerpo IgG, utilizando el reactivo de avidez correspondiente, para diferenciar entre infecciones agudas y pasadas.
Registro Sanitario: 1160R2017 SSA
�?� Uso de una preparación inactivada de virus de la rubéola (cepa HPV-77).
�?� Detección sensible de IgM como prueba inicial para el diagnóstico de infecciones agudas, particularmente durante el embarazo.
�?� Demostración de anticuerpos IgG para la determinación del estado inmune con resultados expresados �??�??en IU / ml
referenciado al estándar internacional de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
�?� Alta precisión y linealidad dentro del rango de medición.
�?� Detección de anticuerpos IgG sintetizados intratecalmente para el diagnóstico de LCR.
�?� Diferenciación entre infecciones agudas y pasadas por determinación de avidez de anticuerpos IgG
usando el reactivo de avidez correspondiente.
�?� Detección sensible de IgM en DBS para la demostración de infecciones en neonatos.
�?� Alto rendimiento económico mediante el uso de tiras de microtitración separadas y calibración de punto único.
�?� Tiempos de incubación constantes para la combinación de SERION ELISA classic IgA, IgG e IgM inmunoensayos
en un marco de microtitulación.
�?� Componentes de prueba listos para usar y con código de barras, optimizados para la automatización.
Catálogo | Descripción |
ESR129G | Prueba para la detección de anticuerpos IgG dirigidos al virus Rubéola. |
ESR129M | Prueba para la detección de anticuerpos IgM dirigidos al virus Rubéola. |
B129AVID | Prueba para la detección de anticuerpos humanos dirigidos al virus Rubéola. |
Las pruebas SERION ELISA classic Chlamydia pneumoniae IgA, IgG e IgM son inmunoensayos cualitativos y cuantitativos para la detección de anticuerpos humanos en suero o plasma dirigidos contra Chlamydia pneumoniae. Las pruebas se recomiendan para apoyar el diagnóstico y la diferenciación de infecciones agudas, recientes y crónicas.
Registro Sanitario: 1605R2017 SSA
�?� Uso de Complejos de Proteínas de Membranas Externas (COMCs) de cuerpos elementales de Chlamydia pneumoniae para la demostración de anticuerpos IgA, IgG e IgM específicos de especie.
�?� Detección sensible de IgM para la demostración de infecciones primarias agudas.
�?� Detección específica de IgA e IgG por exclusión de la seroprevalencia de fondo para apoyar el diagnóstico y diferenciación de infecciones agudas, recientes y crónicas.
�?� Cuantificación de actividades de anticuerpos, comenzando en el rango de medición clínicamente negativo, para el análisis de sueros pareados para el estadio de la enfermedad y el seguimiento de la terapia.
�?� Alto rendimiento económico mediante el uso de tiras de microtitración separadas y calibración de punto único.
�?� Tiempos de incubación constantes para la combinación de SERION ELISA classic IgA, IgG e IgM inmunoensayos
en un marco de microtitulación.
�?� Componentes de prueba listos para usar y con código de barras, optimizados para la automatización.
Catálogo | Descripción |
ESR1371A | Prueba para la detección de anticuerpos IgA dirigidos a Chlamydia Pneumoniae. |
ESR1371G | Prueba para la detección de anticuerpos IgG dirigidos a Chlamydia Pneumoniae. |
ESR1371M | Prueba para la detección de anticuerpos IgM dirigidos a Chlamydia Pneumoniae. |
Las pruebas SERION ELISA classic Epstein-Barr Virus EA IgG, VCA IgG, IgM y EBNA1 IgG son inmunoensayos cualitativos y cuantitativos para la detección de anticuerpos humanos en suero o plasma dirigidos contra componentes del virus de Epstein-Barr (VEB). El SERION ELISA classic Epstein-Barr Virus EA IgG y SERION ELISA classic EBV VCA IgM se recomiendan para la detección de infecciones agudas o reactivaciones. El SERION ELISA clásico virus de Epstein-Barr VCA IgG determina infecciones primarias y recientes. El SERION ELISA classic EBNA1 IgG se recomienda para la determinación de infecciones pasadas.
Registro Sanitario: 1606R2017 SSA
Catálogo | Descripción |
ESR1361G | Prueba para la determinación de anticuerpos IgG dirigidos a componentes del Virus Epstein-Barr (VEB). |
ESR1361M | Prueba para la determinación de anticuerpos IgM dirigidos a componentes del Virus Epstein-Barr (VEB). |
SERION ELISA classic Mycoplasma pneumoniae Las pruebas IgA, IgG e IgM son inmunoensayos cualitativos y cuantitativos para la detección de anticuerpos humanos, dirigidos contra Mycoplasma pneumoniae, en suero o plasma. El uso de estos productos para detectar clases de inmunoglobulinas individuales proporciona información sobre la exposición al patógeno y el estado de la enfermedad. La detección de anticuerpos IgA es particularmente recomendada para determinar las reinfecciones.
Registro Sanitario: 1154R2017 SSA
Catálogo | Descripción |
ESR127A | Prueba para la determinación de anticuerpos IgA dirigidos a Mycoplasma Pneumoniae. |
ESR127G | Prueba para la determinación de anticuerpos IgG dirigidos a Mycoplasma Pneumoniae. |
ESR127M | Prueba para la determinación de anticuerpos IgM dirigidos a Mycoplasma Pneumoniae. |
Las pruebas SERION ELISA classic IgG e IgM del virus del dengue son inmunoensayos cualitativos y cuantitativos para la detección de anticuerpos humanos en suero o plasma dirigidos contra los virus Dengue DEN1-4. Se recomiendan para el diagnóstico de infecciones por el virus del dengue y estudios epidemiológicos.
Registro Sanitario: 1159R2017 SSA
�?� Uso de una preparación de virus DEN-2 para la detección sensible de anticuerpos IgM.
�?� Uso de un antígeno recombinante de múltiples epítopos de los dominios B de los serotipos 1-4 del virus del dengue para la detección específica de anticuerpos IgG.
�?� Reactividad cruzada reducida con anticuerpos IgG dirigidos contra otros flavivirus, como TBE o West Nile Virus.
�?� Excelente eficiencia de diagnóstico con alta sensibilidad y especificidad.
�?� Alta precisión y linealidad dentro del rango de medición.
�?� Alto rendimiento económico mediante el uso de tiras de microtitración separadas y calibración de punto único.
�?� Tiempos de incubación constantes para la combinación de SERION ELISA classic IgA, IgG e IgM inmunoensayos
en un marco de microtitulación.
�?� Componentes de prueba listos para usar y con código de barras, optimizados para la automatización.
Catálogo | Descripción |
ESR114G | Prueba para la detección de anticuerpos IgG dirigidos al Virus del Dengue. |
ESR114M | Prueba para la detección de anticuerpos IgM dirigidos al Virus del Dengue. |
Las pruebas SERION ELISA classic Leptospira IgG e IgM son inmunoensayos cualitativos y cuantitativos para la detección de anticuerpos humanos en suero o plasma dirigidos contra Leptospira ssp. Para la determinación de la leptospirosis aguda se recomienda la prueba SERION ELISA classic Leptospira IgM, mientras que la prueba SERION ELISA classic Leptospira IgG se puede utilizar además de la prueba SERION ELISA classic Leptospira IgM para proporcionar una imagen inmunológica completa.
Registro Sanitario: 0935R2017 SSA
�?� Uso de extracto de membrana nativa de Leptospira biflexa con antígenos específicos del género para la demostración de anticuerpos IgG e IgM dirigidos contra todo Leptospira ssp.
�?� Demostración sensible de anticuerpos IgM para la detección de infecciones primarias agudas.
�?� Demostración específica de anticuerpos IgG para la determinación de un contacto con Leptospira ssp y confirmación de la infección, particularmente en la etapa secundaria de una enfermedad bifásica.
�?� Cuantificación de anticuerpos IgG e IgM para la monitorización del estadio de la enfermedad y el control de la terapia.
�?� Alto rendimiento económico mediante el uso de tiras de microtitración separadas y calibración de punto único.
�?� Tiempos de incubación constantes para la combinación de SERION ELISA classic IgA, IgG e IgM inmunoensayos
en un marco de microtitulación.
�?� Componentes de prueba listos para usar y con código de barras, optimizados para la automatización.
Catálogo | Descripción |
ESR 125 G | Ensayo para la determinación de anticuerpos IgG dirigidos a Leptospira SPP. |
ESR 125 M | Ensayo para la determinación de anticuerpos IgM dirigidos a Leptospira SPP. |
Las pruebas SERION ELISA classic Chlamydia trachomatis IgA, IgG e IgM son inmunoensayos cualitativos y cuantitativos para la detección de anticuerpos humanos en suero o plasma dirigidos contra Chlamydia trachomatis. Las pruebas se recomiendan para apoyar el diagnóstico y la diferenciación de infecciones agudas, recientes y crónicas.
Registro Sanitario: 1696R2017 SSA
�?� Uso de dominios MOMP recombinantes, independientes de serovar conservados de Chlamydia trachomatis
para la demostración de anticuerpos IgA, IgG e IgM específicos de especie.
�?� Detección sensible de IgM para la demostración de infecciones primarias agudas.
�?� Detección específica de IgA e IgG por exclusión de la seroprevalencia de fondo para apoyar el diagnóstico
y diferenciación de infecciones agudas, recientes y crónicas.
�?� Cuantificación de actividades de anticuerpos, comenzando en la región de medición clínicamente negativa, para el análisis de sueros pareados para el estadio de la enfermedad y el seguimiento de la terapia.
�?� Alto rendimiento económico mediante el uso de tiras de microtitración separadas y calibración de punto único.
�?� Tiempos de incubación constantes para la combinación de SERION ELISA classic IgA, IgG e IgM inmunoensayos
en un marco de microtitulación.
�?� Componentes de prueba listos para usar y con código de barras, optimizados para la automatización.
Catálogo | Descripción |
ESR1372A | Prueba para la detección de anticuerpos IgA dirigidos a Chlamydia Trachomatis. |
ESR1372G | Prueba para la detección de anticuerpos IgG dirigidos a Chlamydia Trachomatis. |
ESR1372M |
Prueba para la detección de anticuerpos IgM dirigidos a Chlamydia Trachomatis. |
Las pruebas SERION ELISA classic Cytomegalovirus IgG e IgM son inmunoensayos cualitativos y cuantitativos para la detección de anticuerpos humanos dirigidos contra Citomegalovirus en suero o plasma. El SERION ELISA classic Cytomegalovirus IgM se recomienda para la detección de infecciones agudas. La prueba clásica de IgG de Citomegalovirus de SERION ELISA permite la determinación del estado inmune así como la detección de anticuerpos IgG producidos intratecalmente para el diagnóstico de LCR. Además, la prueba clásica de IgG de Citomegalovirus de SERION ELISA permite la determinación de la avidez de anticuerpos IgG, utilizando el reactivo de avidez correspondiente, para diferenciar entre infecciones agudas y pasadas.
Registro Sanitario: 1528R2017 SSA
�?� Uso de una preparación de Citomegalovirus inactivada (Strain Towne).
�?� Detección sensible de IgM como prueba inicial para el diagnóstico de infecciones agudas, particularmente durante el embarazo.
�?� Demostración de actividad de anticuerpos IgG para la determinación del estado inmune expresado en PEI-U / ml referenciado al suero de referencia de IgG CMV nacional del Instituto Paul-Ehrlich (Alemania).
�?� No hay reactividad cruzada significativa con anticuerpos contra otros virus del herpes, virus de la rubéola o Toxoplasma.
�?� Alta precisión y linealidad dentro del rango de medición.
�?� Detección de anticuerpos IgG sintetizados intratecalmente para el diagnóstico de LCR.
�?� Diferenciación de infecciones agudas de anteriores mediante la determinación de la avidez de anticuerpos IgG usando el reactivo de avidez correspondiente.
�?� Detección sensible de IgM en DBS para la demostración de infecciones en neonatos.
�?� Alto rendimiento económico mediante el uso de tiras de microtitración separadas y calibración de punto único.
�?� Tiempos de incubación constantes para la combinación de SERION ELISA classic IgA, IgG e IgM inmunoensayos
en un marco de microtitulación.
�?� Componentes de prueba listos para usar y con código de barras, optimizados para la automatización.
Catálogo | Descripción |
ESR109G | Prueba para la determinación de anticuerpos IgG dirigidos a Cytomegalovirus. |
ESR109M | Prueba para la determinación de anticuerpos IgM dirigidos a Cytomegalovirus. |
B109AVID |
Reactivo de Avidez para determinación de Cytomegalovirus. |
El SERION ELISA classic Herpes Simplex Virus tipo 1, respectivamente las pruebas de IgG e IgM de tipo 2 son inmunoensayos cualitativos y cuantitativos para la detección de anticuerpos humanos en suero o plasma dirigidos contra el virus Herpes simplex (HSV). Las pruebas SERION ELISA classic Herpes Simplex Virus IgM se recomiendan para el diagnóstico de infecciones agudas. Las pruebas SERION ELISA classic Herpes Simplex Virus IgG se utilizan para la tipificación de la infección.
Registro Sanitario: 1156R2017 SSA
Catálogo | Descripción |
ESR1051G | Prueba para la determinación de anticuerpos IgG dirigidos al virus del Herpes Simple tipo 1. |
ESR1051M | Prueba para la determinación de anticuerpos IgM dirigidos al virus del Herpes Simple tipo 1. |
El SERION ELISA classic Herpes Simplex Virus tipo 2, respectivamente las pruebas de IgG e IgM de tipo 2 son inmunoensayos cualitativos y cuantitativos para detectar anticuerpos humanos en suero o plasma dirigidos contra el virus Herpes simplex (HSV). Las pruebas SERION ELISA classic Herpes Simplex Virus IgM se aconsejan para detección de infecciones agudas. Las pruebas SERION ELISA classic Herpes Simplex Virus IgG se usan para la tipificación de la infección.
Registro Sanitario: 1208R2018 SSA
Catálogo | Descripción |
ESR1052G | Prueba para la determinación de anticuerpos IgG dirigidos al virus del Herpes Simple tipo 2. |
ESR1052M | Prueba para la determinación de anticuerpos IgM dirigidos al virus del Herpes Simple tipo 2. |
Las pruebas SERION ELISA classic Herpes Simplex Virus 1/2 IgA, IgG e IgM son inmunoensayos cualitativos y cuantitativos para la detección de anticuerpos humanos en suero o plasma dirigidos contra virus Herpes Simplex. La prueba SERION ELISA classic HSV 1/2 IgM se recomienda para la detección de infecciones agudas. La prueba SERION ELISA classic HSV 1/2 IgG se utiliza para la determinación del estado inmune y para la detección de anticuerpos IgG sintetizados intratecalmente en el líquido cefalorraquídeo. Se recomienda la prueba SERION ELISA classic HSV 1/2 IgA para el diagnóstico de reactivaciones.
Registro Sanitario: 1208R2018 SSA
Catálogo | Descripción |
ESR105A | Prueba para la determinación de anticuerpos IgA dirigidos a HSV 1/2. |
ESR105G | Prueba para la determinación de anticuerpos IgG dirigidos a HSV 1/2. |
ESR105M | Prueba para la determinación de anticuerpos IgM dirigidos a HSV 1/2. |
Código: 740010 Tamaño: 10ml
Código: 740000 Tamaño: 1000ml
Vida útil: 30 meses
Tipo: Monoclonal
El sistema de grupo sanguíneo Rh se descubrió en 1940. El antígeno D es el antígeno de glóbulos rojos no ABO clínicamente más significativo y se ha implicado en causar reacciones de transfusión hemolítica y enfermedad hemolítica del recién nacido.
El reactivo provocará la aglutinación directa (aglutinación) de los glóbulos rojos de prueba que portan el antígeno D y la aglutinación indirecta de los glóbulos rojos de prueba que son Categoría DVI en la fase de prueba de antiglobulina. La ausencia de aglutinación generalmente indica la ausencia del antígeno D.
El reactivo de agrupación sanguínea Lorne Monoclonal Anti-D DuoClone es un reactivo mezclado bajo en proteínas que contiene IgM monoclonal humana e IgG Anti-D, diluido en un tampón fosfato que contiene cloruro de sodio, albúmina bovina y potenciadores macromoleculares. Al tipificar muestras de pacientes, este reactivo aglutinará directamente las células Rh D positivas, incluida la mayoría de las variantes (pero no DVI) y una alta proporción de fenotipos D (Du) débiles cuando se utilicen las técnicas de portaobjetos, tubos, tarjetas de gel y microplacas. Aglutinará las células DVI en la fase de prueba de IAT.
LP es una bacteria causante de la enfermedad del legionario. LP serotipo 1 es la bacteria patogénica humana principal en este grupo y representa el 10% de los casos de neumonía. La inmunofluorescencia indirecta (IFI) es el ensayo de preferencia para el diagnóstico de infección por LP. Existen dos manifestaciones principales de infección por LP: neumonitis y fiebre de Pontiac. El periodo de incubación de la LP es de 2 a 10 días. Los anticuerpos IgM aparecen alrededor de 1 semana después de la infección y pueden persistir de 3 a 6 meses.
Legionella pneumophila y su participación en enfermedades respiratorias
�?� VER MÁS.
Quintus reúne instrumentos de alta calidad con una estación de trabajo integrada, únicamente 3 reactivos fáciles de manejar, una interfaz completa y sencilla. Es un completo sistema de hematología de 5 partes que ofrece resultados precisos y confiables. Este equipo cuenta con la opción de automatización de ahorro de trabajo.
La compañía está dirigida principalmente a pequeños, medianos hospitales, clínicas y laboratorios, así como a otras compañías de diagnóstico en hematología humana y veterinaria. Las operaciones se realizan a través de subsidiarias operativas en Suecia, Estados Unidos, México y Rusia.
La compañía fue fundada en 1992 por la adquisición de Karo Bio Diagnostics AB, pero la historia de la compañía se remonta a principios de la década de 1950 cuando el fundador de Swelab Instrument AB, Erik �?hlin, desarrolló el primer contador automático de células sanguíneas de Europa. Este es un precursor temprano del instrumento de hoy de Boule. Los fundadores de la filial estadounidense de Boule, Clinical Diagnostic Solutions Inc. (CDS), tienen una historia similar de Coulter Corporation, quien desarrolló el primer contador de células sanguíneas del mundo
Fácil de leer y fácil de usar, esta nueva interfaz aumenta aún más la facilidad de uso de Swelab. Diferentes vistas de configuración, cada una optimizada para diferentes situaciones de usuario, facilitan el uso rutinario.
ELITechGroup Clinical Systems se compromete a brindar un excelente servicio y apoyo a los laboratorios que están más cerca del paciente en todo el mundo. Nuestra oferta combina los galardonados analizadores BenchTop y el menú de prueba superior de reactivos estables en líquido, reconocidos por su calidad, rendimiento y valor comprobados para hacer el trabajo con resultados en los que los laboratorios pueden confiar, en todo momento y en el momento oportuno.
Lorne Laboratories es la única compañía independiente en Inglaterra que durante más de cuarenta años ha buscado brindar una solución simple y total para los profesionales de la transfusión de sangre en todo el mundo. Lorne fue creado por científicos biomédicos que creen que la fabricación y distribución de reactivos y productos asociados para la transfusión de sangre podían proporcionarse de manera profesional, ética y con calidad en el centro de todo lo que hizo.
Código: 600010 Tamaño: 10ml Código: 600000 Tamaño: 1000ml
Tipo: Monoclonal
Los reactivos causarán la aglutinación directa (aglutinación) de los glóbulos rojos de prueba que transportan el antígeno ABO correspondiente.
Ninguna aglutinación generalmente indica la ausencia del antígeno ABO correspondiente. Los reactivos de agrupación en sangre IgO ABO monoclonal de Lorne contienen anticuerpos monoclonales murinos diluidos en un tampón de fosfato que contiene cloruro de sodio, EDTA y albúmina bovina. Cada reactivo se suministra a una dilución óptima para usar con técnicas de portaobjetos, tubos, tarjetas de gel y microplacas.
Código: 620010 Tamaño: 10ml
Código: 620000 Tamaño: 1000ml
Tipo: Monoclonal
Los reactivos causarán la aglutinación directa (aglutinación) de los glóbulos rojos de prueba que transportan el antígeno ABO correspondiente. Ninguna aglutinación generalmente indica la ausencia del antígeno ABO correspondiente.
Los reactivos de agrupación en sangre IgO ABO monoclonal de Lorne contienen anticuerpos monoclonales murinos diluidos en un tampón de fosfato que contiene cloruro de sodio, EDTA y albúmina bovina. Cada reactivo se suministra a una dilución óptima para usar con técnicas de portaobjetos, tubos, tarjetas de gel y microplacas.
Código: 610010 Tamaño: 10ml
Código: 610000 Tamaño: 1000ml
Tipo: Monoclonal
Los reactivos causarán la aglutinación directa (aglutinación) de los glóbulos rojos de prueba que transportan el antígeno ABO correspondiente. Ninguna aglutinación generalmente indica la ausencia del antígeno ABO correspondiente.
Los reactivos de agrupación en sangre IgO ABO monoclonal de Lorne contienen anticuerpos monoclonales murinos diluidos en un tampón de fosfato que contiene cloruro de sodio, EDTA y albúmina bovina. Cada reactivo se suministra a una dilución óptima para usar con técnicas de portaobjetos, tubos, tarjetas de gel y microplacas.
El producto es un ensayo de inmunofluorescencia indirecta (IFI). Los anticuerpos IgM presentes en las muestras se unen a los antígenos absorbidos en la superficie sólida de la laminilla del antígeno para formar un complejo antígeno-anticuerpo. Después del lavado, los anticuerpos IgM no específicos que no se unen a los antígenos se remueven.
Los anticuerpos IgM que se han unido a los antígenos se unirán entonces a los anticuerpos monoclonales anti-IgM humana conjugados con fluoresceína. Los resultados se interpretan con un microscopio de fluorescencia.
Coxsackievirus Grupo B (COX B) es un miembro del género Enterovirus en la familia picornaviridae. Entre los casos de miocarditis viral, cerca del 20-25% son por causa de Coxsackievirus Grupo B.
El mecanismo patogénico del COX B es muy complejo. Tanto el genoma viral como la proteína viral tienen papeles importantes en el curso de la patogénesis del virus. Es probable que esta enfermedad se presente y propague en estaciones cálidas y calientes en zonas tropicales y subtropicales durante todo el año. Tanto los portadores de virus como los pacientes son fuentes de infección. En su mayoría, los virus se excretan por medio de heces, aunque también podría ser por medio de la garganta. El virus puede propagarse ya sea por medio de fluido cerebroespinal, sangre, hidrotórax, médula, saliva u orina de pacientes, los cuales se transmiten principalmente mediante el intestino y también a través de manos, comida, ropa y utensilios. En la sala de recién nacidos, los infantes, médicos y embarazadas infectados con el COX B pueden convertirse en fuentes de infección.
El Adenovirus (ADV) es uno de los principales patógenos de la neumonía viral y puede causar infección respiratoria alta en niños mayores y personas jóvenes, mientras que en infantes puede ocasionar neumonía adenoviral aguda. Las enfermedades principales ocasionadas por una infección por ADV incluyen infecciones respiratorias, conjuntivitis epidémica (comúnmente conocido como conjuntivitis), gastroenteritis viral y cistitis hemorrágica aguda. De las anteriores, la enfermedad respiratoria y la conjuntivitis causadas por el adenovirus son los tipos más comunes. La ruta de transmisión del ADV es a través de las vías respiratorias.
En las instituciones colectivas de atención infantil, la infección respiratoria alta por adenovirus y la neumonía ocurren de manera simultánea. A menudo, los estudios serológicos indican que los infantes usualmente retienen el anticuerpo ADV específico que la madre les transmitió durante los primeros meses después del nacimiento. El ADV puede infectar el tracto respiratorio, el tracto gastrointestinal, el tracto urinario, la vejiga, los ojos y el hígado. Por lo general, alrededor de un tercio de los serotipos ADV conocidos se asocian con enfermedades humanas, pero un serotipo puede causar enfermedades diferentes. Por el contrario, distintos serotipos también pueden provocar la misma enfermedad.
El periodo latente de infección por ADV es de 2-14 días. El anticuerpo IgM para ADV aparece aproximadamente 1 semana después del inicio de la enfermedad y puede durar de 2 a 3 meses, mientras el anticuerpo IgG aparece después pero puede persistir por más tiempo.
De manera similar al virus Influenza, el virus Parainfluenza también pertenece a la familia Paramixovirus. Empleando la microscopía electrónica se demostró que el virus Parainfluenza es esférico de entre 150 ~ 250nm de diámetro. Existen dos tipos de proteínas en la envoltura del virus: proteína HN y proteína F.
En su mayoría, el virus Parainfluenza incluye el tipo 1, 2 y 3. El PIV puede causar infecciones respiratorias altas de todas las edades, en espacial, asma, bronquiolitis y neumonía en infantes y niños, y está asociado con infecciones respiratorias agudas.
El PIV existe en las secreciones respiratorias y en su mayoría se propaga mediante contacto humano directo o mediante propagación aérea. Las personas pueden infectarse al inhalar partículas o estar en contacto con los ojos, boca y mucosa nasal. El PIV causa epidemias de primavera y verano. Cada dos años, el PIV 1 y 2 ocasionan epidemias en niños mayores de 1 año, lo cual significa que el PIV infecta principalmente a infantes de entre 7 y 36 meses con un punto máximo de 2 a 3 años de edad; la infección PIV 3 se presenta durante todo el año, sobre
todo en primavera y verano, y dura tanto como los brotes de PIV 1 y 2.
El periodo latente de la infección del virus Parainfluenza es de 2 a 7 días. Los anticuerpos IgM aparecen alrededor de una semana después de la infección y pueden persistir por dos o tres meses.
Chlamydia Pneumoniae (CP), también conocida como TWAR, es una nueva especie de Chlamydia designada en 1989. Se sabe que sólo existe un género en la familia Chlamydia. Hasta ahora, se han descubierto que hay un total de 4 especies en este género: Chlamydia Trachomatis (C. Trachomatis), Chlamydia Psittaci (C.Psittaci), Chlamydia Pneumoniae (C. Pneumoniae) y Chlamydia Pecorum (C. Pecorum), las primeras tres especies de Chlamydia son patogénicas para los humanos.
Chlamydia Pneumoniae puede incluir infección en el tracto respiratorio, como neumonía, bronquitis, rinosinusitis,otitis, faringitis y laringitis, y está relacionada con otras enfermedades tales como la enfermedad de las arterias coronarias, miocarditis, endocarditis, infarto agudo de miocardio, tumores malignos, enfermedad cerebrovascular, insuficiencia renal y enfermedad de Parkinson y, por lo tanto, se le presta mayor atención.
La infección por Chlamydia Pneumoniae es una enfermedad común muy presente en diversas regiones del mundo,lo cual ocurre a lo largo del año, y no existe una diferencia significativa entre géneros y entre regiones. Los seres humanos son huéspedes naturales de Chlamydia Pneumoniae. La manera de propagación entre personas es a través de una infección por medio de gotas o secreciones respiratorias, y la difusión es menor. El periodo latente es de esta enfermedad es de 10 a 65 días. La infección por TWAR tiene las características de una apariencia alternativa epidémica y esporádica. Entre la población infectada, la epidemia puede durar alrededor de 6 meses.
Mycoplasma Pneumoniae (MP) es uno de los patógenos más comunes que causa infección respiratoria alta, traqueobronquitis y neumonía atípica. Debido a las manifestaciones clínicas atípicas de pacientes con neumonía adquirida en la comunidad causada mediante una infección de Mycoplasma Pneumoniae, después del periodo latente de 10 ~ 20 días, pueden aparecer algunos síntomas no específicos tales como dolor de cabeza o fiebre acompañados de debilidad y tos seca. Resulta complicado realizar un diagnóstico diferencial con base en los síntomas clínicos, y MP a menudo se pasa por alto, lo cual ocasiona serias complicaciones.
La infección de Mycoplasma Pneumoniae puede ocurrir a cualquier edad, en especial entre los 5 y 20 años.
Mycoplasma Pneumoniae se propaga en forma de partículas de gotas y ocasiona Mycoplasma Pneumoniae Pneumonia (MPP) después de la infección. Su epidemia regional ocurre cada 3-5 años, y representa entre el 10% y 20% del número total de diversos tipos de neumonía. Entre los pacientes con neumonía, MP ocasiona entre el 30% y 50% de los casos de neumonía, y la MP representa más de 1/3 de neumonía no bacteriana.
Además,puede llegar a causar cambios en diversos sistemas extrapulmonares y existen reportes de casos de muertes, lo cual ocasiona cierta inquietud clínica.
El Virus Sincitial Respiratorio (VSR), también conocido como Virus Sincitial para acortarlo o Virus Sincitial Respiratorio, es un virus ARN de la familia Paramyxoviridae. En infantes y niños pequeños, el VSR es un patógeno principal para las infecciones respiratorias agudas, en especial para la bronquiolitis. Después de la infección, en su mayoría, los pacientes manifiestan bronquiolitis y neumonía, lo cual representa el 45% de las hospitalizaciones de infantes menores de 2 años de edad. La información epidemiológica acumulada muestra que la bronquiolitis en infantes y niños pequeños es un factor de alto riesgo de asma infantil en el futuro. La infección por VSR se presenta en todo el mundo. El último estudio indica que los adultos y las personas de la tercera edad con disfunción inmune son propensos a contraer VSR. Debido a la ausencia de la inmunidad protectora después de una infección por VSR, existe una alta incidencia de volver a contraer la infección. Se estima que cerca de 1 millón de personas mueren cada año debido a la infección por VSR.
El periodo latente de infección por VSR es de 3 a 7 días. El VSR puede presentarse con secreción respiratoria de pacientes o portadores del virus desde el inicio temprano de la enfermedad hasta 1 o 3 semanas después del inicio.
El anticuerpo IgM se presenta 1 semana después del inicio de la enfermedad y dura alrededor de 2 a 3 meses.
Los virus de Influenza tipo A/B son los principales patógenos de influenza y puede causar serias complicaciones
en pacientes con una posible condición patológica. Las mutaciones antígenas del virus de Influenza A ocurren muy a menudo, lo cual se asocia con las epidemias mundiales más graves; mientras que, por lo general, la infección del virus de Influenza B se presenta con síntomas y epidemias más leves. El virus de Influenza pertenece a la familia Paramixovirus. Los viriones presentan una forma esférica o filamentosa de entre 80-120nm de diámetro.
La estructura principal del virus Influenza incluye: el núcleo interno, la cápside (nucleocápside) y la
envoltura externa.
La principal fuente de infección por Influenza son las personas infectadas, seguido de las personas latentes infectadas. Además, los animales infectados pueden ser fuente de infección. El virus Influenza puede transmitirse entre humanos ya sea al inhalar aerosoles infectados con el virus o por estar en contacto con objetos contaminados, tales como pañuelos o toallas.
El periodo latente de la infección del virus Influenza es de uno a siete días. Los anticuerpos IgM aparecen después de alrededor de una semana de infección y alanzan su punto máximo a las dos o tres semanas, disminuyen después de uno o dos meses de infección y pueden persistir durante dos o tres meses.