
CerTest es una empresa independiente de biotecnología aplicada al diagnóstico in vitro IVD, situada en Zaragoza, España. Se distingue por su innovación de base tecnológica cuyo éxito radica en su capital humano, altamente cualificado y orientado al servicio del cliente.
CerTest, fabrica materias primas para ensayos de PCR e inmunoensayos, kits listos para usar de biología molecular bajo la marca Viasure, pruebas rápidas de flujo lateral y más recientemente ha abierto su división farma para el desarrollo de vacunas de ARNm para enfermedades infecciosas e inmunoterapia del cáncer.
La cartera de productos CerTest Rapid Test cubre el diagnóstico de las principales enfermedades infecciosas gastrointestinales y respiratorias, y la detección de indicadores inflamatorios y tumorales en el aparato digestivo.
SARS-CoV-2 | Antígeno
Prueba inmunocromatográfica de un solo paso para la detección cualitativa de antígenos de SARS-CoV-2 a partir de muestras de hisopos nasofaríngeos procedentes de pacientes con síntomas por infección por COVID-19.
SARS-CoV-2 antígeno card test
Es un ensayo cribado sencillo y de alta sensibilidad como ayuda en el diagnóstico de infección causada por SARS-CoV-2.
S. pneumoniae + Legionella
CerTest S. pneumoniae + Legionella es una prueba cualitativa inmunocromatográfica para la detección cualitativa de Streptococcu pneumoniae (S. pneumoniae) y Legionella pneumophila (L. pneumophila) en muestras de orina.
S. pneumoniae + Legionella
Prueba para la detección cualitativa simultánea de Streptococcus pneumoniae y Legionella pneumophila serogrupo 1.
Detección de enfermedades hepáticas
Conocer el estatus de hepatitis en menos de 10 minutos es posible gracias a los inmunoensayos rápidos.
Hepatitis A (HAV)
Prueba rápida para la detección del antígeno de Hepatitis A en heces fecales.
Detección de enfermedades entéricas
Nuestras pruebas para detección de la presencia de antígenos de virus, bacterias y parásitos causantes de enfermedades gastrointestinales, son una herramienta que permite diagnosticar con precisión las posibles causas de síntomas en el paciente sin tener que esperar largos períodos de tiempo o elaborar manuales complejos con equipo e instrumental alguno.
Antígenos fecales bacterianos
H. pylori
Prueba para la detección de helicobacter pylori.
Clostridium Difficile
GDH
Prueba para la detección de Clostridium difficile.
C. Difficile GDH+
Tox A+B.
Prueba para la Detección de Clostridium Difficile GDH + Tox A+B.
Clostridium Difficile
Tox A+B
Prueba para la Detección de Clostridium Difficile Tox A+B.
Campylobacter Jejuni
Prueba inmunocromatográfica de un solo paso para la detección cualitativa de Campylobacter.
Antígenos fecales virales
Rotavirus/Adenovirus/Astrovirus
Prueba para la detección simultánea de Rotavirus, Adenovirus y Astrovirus.
Rotavirus
Prueba para la detección de Rotavirus.
Norovirus GI+GII
Prueba para la detección de Norovirus.
Antígenos fecales parasitarios
Pruebas disponibles para la detección Calprotectina / Lactoferrina
El nivel de calprotectina en heces puede estar elevado en determinadas enfermedades que provocan inflamación del intestino, como la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn. Por dicho motivo, en medicina se utiliza la determinación de esta sustancia en heces como un parámetro para detectar la existencia de inflamación en el intestino.
Así mismo, conocer la determinación de la calprotectina fecal en el paciente, ayuda al médico para conocerla respuesta al tratamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal crónica, y como un seguimiento a estos pacientes durante los chequeos médicos para permitir la detección temprana y el tratamiento de las recaídas en la Enfermedad Inflamatoria Intestinal.
Calprotectina-Lactoferrina
Prueba inmunocromatográfica, de un sólo paso, para la detección semi-cuantitativa simultánea de calprotectina humana (hCp) y lactoferrina (hLf) en muestras de heces
Calprotectina 50-200
Prueba inmunocromatográfica de un sólo paso para la detección semi-cuantitativa de calprotectina humana (hCp) en muestras de heces.
Pruebas para la detección de sangre oculta en heces
El cáncer colo-rectal es la segunda causa principal de enfermedad y muerte en el mundo occidental. Los tests de sangre oculta en heces se utilizan principalmente para diagnosticar neoplasmas colónicos, como el cáncer en su fase inicial y algunos pólipos adenomatosos que sangran y pueden detectarse por este tipo de test.